Ciudadanía e identidad europea desde una perspectiva transnacional

Authors

  • Carlota Solé Puig Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
  • Sónia Parella Rubio Universitat Autònoma de Barcelona - UAB

DOI:

https://doi.org/10.48213/travessia.i56.207

Abstract

La consolidación de los processos migratorias de caráter internacional y la llegenda de pernoas que se asientade forma más o mesmo permanente en las sociedades receptoras, planeta la necesidad de revisar la hist´orica relación entre el estado y la nacionalidad, una relación que cristaliza en la conformación de un estado-nación que "contiene" y da forma a la ciudadanía desde el siglo XIX en las sociedades occidentales. En otras pa lab ra s, se req u ie re reflexionar sobre cómo adecuar el modelo tradicional de ciudadanía a la nueva realidad. La actual coexistencia en nuestras sociedades de personas con diferentes sistemas de derechos y de deberes, por el simple hecho de poseer otra nacionalidad distinta, supone un gran desafío a la democracia (Zapata, 2000). [...]

Author Biographies

Carlota Solé Puig, Universitat Autònoma de Barcelona - UAB

Dpto. Sociología - UAB, Directora del GEDIME.

Sónia Parella Rubio, Universitat Autònoma de Barcelona - UAB

Professora Dpto. Sociologia, Investigadora GEDIME.

Published

2006-12-06

How to Cite

Puig, C. S., & Rubio, S. P. (2006). Ciudadanía e identidad europea desde una perspectiva transnacional. TRAVESSIA - Revista Do Migrante, 19(56), 23–28. https://doi.org/10.48213/travessia.i56.207