Migración de retorno de Estados Unidos a México y propuesta de desarrollo local de las comunidades trasnacionales, la academia y la sociedad civil

Autori

  • Rodolfo Garcia Zamora Universidad Autónoma de Zacatecas

DOI:

https://doi.org/10.48213/travessia.i82.375

Parole chiave:

Migración de retorno, Políticas antimigrantes, Organizaciones de migrantes, Políticas públicas

Abstract

El retorno de los migrantes mexicanos de Estados Unidos, a causa de las crisis económico de 2007-2008, las políticas antimigrantes y las deportaciones masivas, cuestiona la estructura económica, política e institucional del país, de los estados y municipios y plantea el reto de generar nuevas políticas públicas que apoyen la reintegración de los migrantes retornados y sus familias por parte de todos los actores sociales del fenómeno migratorio. Bajo esta perspectiva, cobra relevancia la participación de las organizaciones de migrantes, las organizaciones de la Sociedad Civil y la Academia planteando alternativas sobre políticas públicas y desarrollo comunitario con enfoque transnacional. Cuando las autoridades gubernamentales se muestran carentes de propuestas, se encuentra un terreno fértil para que los involucrados en el fenómeno se apropien de su propia agenda y sean capaces de generar propuestas serias y concretas. Este trabajo es pues, el recuento del este camino, el de la sociedad civil que está organizándose y planteando acciones para encarar a la migración de retorno.

Biografia autore

Rodolfo Garcia Zamora, Universidad Autónoma de Zacatecas

Doctorado en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

Pubblicato

2018-04-30

Come citare

Zamora, R. G. (2018). Migración de retorno de Estados Unidos a México y propuesta de desarrollo local de las comunidades trasnacionales, la academia y la sociedad civil . TRAVESSIA - Revista Do Migrante, (82), 167–186. https://doi.org/10.48213/travessia.i82.375

Fascicolo

Sezione

Artigos